Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


bizibideak

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente
bizibideak [2019/10/01 10:16] magunabizibideak [2019/10/30 10:56] maguna
Línea 1019: Línea 1019:
  
  
 +**Septiembre 2019**
  
 ¿Y si ponemos en marcha un proceso para terminar de conceptualizar y diseñar esta idea/herramienta con diferentes agentes relacionados directamente con la puesta en marcha de proyectos de caminos escolares que puedan aportar sus conocimientos y así crear una comunidad de base desde el inicio? ¿Y si ponemos en marcha un proceso para terminar de conceptualizar y diseñar esta idea/herramienta con diferentes agentes relacionados directamente con la puesta en marcha de proyectos de caminos escolares que puedan aportar sus conocimientos y así crear una comunidad de base desde el inicio?
  
 +¿Conseguiremos financiación antes del encuentro Datos y poder 2 de noviembre? Lo vamos a intentar.
  
-{{:captura_de_pantalla_2019-10-01_a_las_10.15.56.png?400|}}+¿Preparamos un documento colaborativo para presentar a "posibles financiadores" del proceso de diseño colectivo y desarrollo de la herramienta
  
 +
 +Aquí está el documento con el que nos vamos a mover, podéis comentar en el mismo documento lo que os parezca:
 +https://docs.google.com/presentation/d/11O-NopgJD_UYVsDKZFg0S5tvtX0Mnh6EsDzs3iiY9Ig/edit?usp=sharing
 +
 +
 +**Octubre 2019**
 +
 +
 +En búsqueda de financiación pública, parece ser (generalizando) que a la administración **ama más el desenlace que la trama** Y en este proceso para nosotras la trama es de vital importancia para un desenlace lo más consensuado y "usable" posible.
 +
 +Hemos recibido interés por la idea allí en los pocos lugares dónde hemos expuesto el documento. Lo que no hemos recibido es el compromiso de financiación del proceso que proponemos y ya llega el encuentro [[https://www.tabakalera.eu/es/datos-abiertos-y-ciudadania|Datos y poder 2 en Hirikilabs]] al que acudirán personas de Irekia/Gobierno Vasco, a los que consideramos que les puede interesar el proceso que nos gustaría poner en marcha... 
 +
 +¿Conseguiremos que nos escuchen en la presentación del proyecto o sentarlos un rato a solas para que puedan conocer el proyecto de primera mano? 
 +
 +
 +
 +**13, 14 y 15 de Noviembre, encuentro Datos y poder 2**
 +
 +
 +**Propuesta plan de trabajo encuentro grupo caminos escolares**
 +
 +- Presentar públicamente los avances del proyecto de manera clara, sencilla y eficiente.
 +
 +- Buscar financiación para el proyecto en el propio encuentro:
 +
 +Un encuentro/charla con personas de Irekia/Gobierno Vasco sobre el proyecto en clave de búsqueda de financiación, compromiso de implicación...
 +
 +- Seguir prototipando opciones para herramienta durante el taller con Carlos:
 +
 +
 +**PLAN A:** testar prototipo junio con algunas novedades
 +
 +  - Probaríamos con "TABAKALERA ESKOLA"
 +  - Mapeo imaginario de rutas hacia Tabakalera sobre un mapa con rotulador y paso a digital (uso de fieldspaper)
 +  - Diagnosticar esas rutas trazadas con OSM (configurar botones app, que se puedan escuchar las notas de voz)
 +  - Volcado al UMAPS de todo para entrega al "Ayuntamiento de Donosti" 
 +
 +Planteamos los posibles aprendizajes:
 +
 +- Semiautomatizar el paso de direcciones escritas a lat+long para capa mapa calor.
 +- El trabajo con los mapas creados impresos, el paso de UMAPS a QGIS. ¿Otras opciones?
 +
 +
 +
 +**PLAN B:** mapear con datos resultantes de encuestas sobre la movilidad de los niñ@s.
 +
 +En clave "alfadatización" ;)
 +
 +Partiendo de esta encuesta:
 +
 +https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSecC2qkXjb5Gc7YNJYSuQ6S40QFide5iQ-JMeCtjSNECzEk8A/viewform?usp=sf_link
 +
 +¿Se pueden convertir los resultados en "mapeables" de manera "semiautomática"? ¿Podemos prototipar algo en relación a esto?
 +
 +
 +¿Que haríamos con esos datos generados por los niñ@s y "mapeados"? 
 +Una sesión con una visualización de datos lo más clara posible para una lectura conjunta con ellos de sus propios datos. 
 +
 +
 +• Analizar sus propios datos de movilidad y de autonomía recogidos en la encuesta, trabajando aspectos y conceptos de salud (beneficios físicos, bienestar personal…), sostenibilidad/contaminación, seguridad del entorno…
 +• Debatir/reflexionar sobre los hábitos de cada uno/a y de sus familias.
 +• Sensibilizar al alumnado sobre los beneficios de ir caminando con amigos a la escuela y a cualquier sitio.
  
  
bizibideak.txt · Última modificación: 2021/11/26 11:41 por maguna