Montera34

Documentación

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


donostia15min

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
donostia15min [2025/11/10 17:56] carlosperezdonostia15min [2025/11/15 17:41] (actual) – [Primer experimento] carlosperez
Línea 5: Línea 5:
 Pese al relativamente pequeño tamaño de nuestra ciudad, su extensión y orografía imposibilitan que se pueda considerar como una ciudad en 15 minutos. Podríamos pensar que si combinamos el transporte a pie con el transporte público esto se podría conseguir, pero muchas de las líneas de autobús del municipio tienen tiempos de recorrido superiores a los 30 minutos. ¿Podemos movernos entre dos puntos cualesquiera de San Sebastián en 15 minutos o menos si se realizaran ciertos cambios en la ciudad y en la planificación de líneas? Al reducir los tiempos de los viajes en transporte público, atraeríamos más gente a dicho medio de transporte, reduciríamos el uso del coche privado y, por lo tanto, mejoraríamos el tráfico en general de la ciudad y el propio transporte público. Pese al relativamente pequeño tamaño de nuestra ciudad, su extensión y orografía imposibilitan que se pueda considerar como una ciudad en 15 minutos. Podríamos pensar que si combinamos el transporte a pie con el transporte público esto se podría conseguir, pero muchas de las líneas de autobús del municipio tienen tiempos de recorrido superiores a los 30 minutos. ¿Podemos movernos entre dos puntos cualesquiera de San Sebastián en 15 minutos o menos si se realizaran ciertos cambios en la ciudad y en la planificación de líneas? Al reducir los tiempos de los viajes en transporte público, atraeríamos más gente a dicho medio de transporte, reduciríamos el uso del coche privado y, por lo tanto, mejoraríamos el tráfico en general de la ciudad y el propio transporte público.
  
-==== Objetivos ====+===== Objetivos =====
  
-  * Analizar las diversas rutas de Dbus buscando mejoras para minimizar tiempos de recorrido total de cada línea+  * Analizar las rutas de Dbus buscando mejoras para minimizar tiempos de recorrido total de cada línea
   * Analizar la distribución de calles y velocidades de la ciudad para proponer mejoras de tráfico que consigan reducir dichos tiempos   * Analizar la distribución de calles y velocidades de la ciudad para proponer mejoras de tráfico que consigan reducir dichos tiempos
  
 +Intentaremos primeramente responder a la siguiente pregunta: ¿Dada una cierta línea de bus, cuales son los parámetros que más influyen en el tiempo de recorrido? En el fondo, lo que más afecta a la velocidad es la congestión (falta de carril reservado), semáforos y cruces, número de paradas y el acceso de las personas a los buses, siempre por la puerta delantera (lo que forma colas en las paradas más importantes).
  
 +Para ello partiremos de la siguiente hipótesis:
 +**En el tiempo de recorrido en una línea influye más la no existencia de carriles reservados que el tráfico o el número de paradas.**
  
-==== Datos ====+Para ello seguiremos la siguiente metodología: 
 +  - Elegiremos las 2 líneas más utilizadas de la ciudad: 13-Alza y 28-Amara Hospitales. 
 +  - Calcular tiempo mínimo que un vehículo podría recorrerlas a la velocidad máxima de la vía. 
 +  - Calcular velocidades planificadas por Dbus para cada línea. 
 +  - Si puede ser, calcular velocidades reales a través de datos de tiempo real. 
 +  - Extraer datos de OpenStreetMap sobre carriles bus y semáforos. 
 +  - Extraer datos de tráfico de los viales por los que circulan estas líneas. 
 +  - Extraer datos de uso de las diversas paradas de la línea. 
 +  - Plotear esta información conjuntamente para ver si podemos extraer alguna conclusión.
  
-=== Datos disponibles ===+===== Lineas a analizar ==== 
 +===== 13 - Alza ==== 
 +{{ ::13_esquema.svg |}} 
 + 
 +  * La mayoría de las paradas están en el Barrio de Alza, en calles estrechas y sin carriles específicos para el bus. 
 +  * Existen carriles bus solo en algunas calles del centro. 
 +  * 25 - 30 minutos de recorrido. 
 +  * [[https://dbus.eus/es/13-altza/]] 
 + 
 +===== 28 - Amara Hospitales ===== 
 +{{ ::esquema_linea_28.svg |}} 
 +  * La mayoría del recorrido sucede por calles del centro con carriles bus. 
 +  * 20 - 25 minutos de recorrido. 
 +  * [[https://dbus.eus/es/28-amara-ospitaleak/]] 
 + 
 +===== Datos ===== 
 + 
 +==== Datos disponibles ====
  
   * Datos de velocidades de tramos en calles de la ciudad   * Datos de velocidades de tramos en calles de la ciudad
Línea 20: Línea 48:
   * Velocidad en viales. Mapa de la velocidad de los viales en la ciudad. Este mapa contiene por cada tramo el nombre de la calle y la velocidad. Sistema de referencia: ETRS89 ZONA 30 EPSG:25830  https://www.donostia.eus/datosabiertos/catalogo/velocidad-viales    * Velocidad en viales. Mapa de la velocidad de los viales en la ciudad. Este mapa contiene por cada tramo el nombre de la calle y la velocidad. Sistema de referencia: ETRS89 ZONA 30 EPSG:25830  https://www.donostia.eus/datosabiertos/catalogo/velocidad-viales 
   * Ubicación de las espiras de tráfico en San Sebastián.  https://www.donostia.eus/datosabiertos/catalogo/espiras_ubicacion    * Ubicación de las espiras de tráfico en San Sebastián.  https://www.donostia.eus/datosabiertos/catalogo/espiras_ubicacion 
-  * Aforos de carreteras 2020 https://www.donostia.eus/datosabiertos/catalogo/espiras_historico_2020 +  * Aforos de carreteras 2020 https://www.donostia.eus/datosabiertos/catalogo/espiras_historico_2020 
 +  * Aforos de carreteras 2021 https://www.donostia.eus/datosabiertos/catalogo/espiras_historico_2021 
 +Estos 3 últimos datos están desactualizados, se ha pedido al ayuntamiento de Donostia datos actualizados a través del registro del Ayuntamiento. 
 + 
 +Así mismo DBus ha aportado los siguientes datos: 
 +  * Datos de viajeros mensuales entre Enero de 2017 y Diciembre de 2024 
 +  * Viajeros por parada y línea LABORABLES a 6 de marzo de 2024 
 +  * Viajes por parada Laborables a 31enero2018 
 + 
 +Además, hemos solicitado a través del registro de la Autoridad de Transportes de Gipuzkoa información sobre uso de tarjetas Mugi en Donostia para los últimos 4 años.
  
 **Dbus Opendata** **Dbus Opendata**
Línea 35: Línea 72:
 Así mismo, se genera un fichero con datos de paso de cada uno de los autobuses en tiempo real cada 2 minutos. Así mismo, se genera un fichero con datos de paso de cada uno de los autobuses en tiempo real cada 2 minutos.
  
-Para conseguir el accceso al sistema es necesario firmar un contrato de cesión de datos que nos permite mostrar información derivada de dichos datos.+Para conseguir el acceso al sistema es necesario firmar un contrato de cesión de datos que nos permite mostrar información derivada de dichos datos.
  
-== Datos necesarios ===+==== Datos necesarios ====
  
   * Datos sobre uso de cada una de las paradas de Dbus. Esto se podría conseguir de dos formas: o bien a través de Dbus, o bien a través de datos de las tarjetas de Mugi.   * Datos sobre uso de cada una de las paradas de Dbus. Esto se podría conseguir de dos formas: o bien a través de Dbus, o bien a través de datos de las tarjetas de Mugi.
Línea 45: Línea 82:
 Algo que vendría bien son datos de aforo de los buses por parada ¿se podría conseguir a través de Mugi o de la Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa?  Algo que vendría bien son datos de aforo de los buses por parada ¿se podría conseguir a través de Mugi o de la Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa? 
  
 +===== Herramientas últiles =====
 +  * Open Source Routing Machine: https://github.com/Project-OSRM/osrm-backend
 +  * Overpass, para hacer búsquedas en OpenStreetMap: https://overpass-turbo.eu/
 +  * Omsnx, paquete python para hacer búsquedas y plotear mapas: https://osmnx.readthedocs.io/en/stable/index.html
 +  * Folium, paquete para dibujar mapas en python: https://python-visualization.github.io/folium/latest/index.html
 +  * Buscando carriles bus: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Bus_lanes, https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Key:lanes:psv?uselang=es
 +  * Referencia útil. Post sobre manejo de mapas y datos en R sobre Paris: https://rysebaert.github.io/climbing_paris/
 +  * Prettymaps, para dibujar mapas bonitos en python: https://github.com/marceloprates/prettymaps
 +  * Geopandas, versión de pandas que soporta manejo de geometrías: https://geopandas.org/en/stable/index.html
 +  * Plotly parece que soporta plotear mapas combinando con geopandas: https://plotly.com/python/lines-on-tile-maps/
 +
 +===== Primer experimento =====
 +Vamos a intentar plotear los datos que tenemos en tiempo real para las dos lineas generando una serie de gráficos con el tiempo total de recorrido para todas las expediciones que tenemos.
 +
 +Metodología:
 +
 +Conseguir un agregado de los datos para cada expedición con las siguientes columnas:
 +  - Id Ruta
 +  - Id Expedición
 +  - Dirección (ida o vuelta)
 +  - Hora Salida de la cabecera
 +  - Hora final
 +  - Duración (Final - Salida)
 +
 +Así mismo, hemos extraído datos de GoogleMaps sobre el recorrido en coche para distintos momentos del día y distintos días de la semana. Este tiempo Google nos lo da en un rango: tiempo máximo y mínimo. A futuro queremos añadir tiempo extra a este dato para simular el tiempo de aparcamiento ya que ese tiempo no se tiene en cuenta ahora mismo a la hora de comparar.
 +
 +Con toda esta información, podemos generar los siguientes gráficos para la línea 13:
 +{{ ::duracion_bus_por_horas_y_dias.png?400 |}}
 +{{ ::duracion_bus_por_horas.png?400 |}}
 +{{ ::duracion_bus_por_dias.png?400 |}}
 +
 +Como se puede ver, hay mucha variabilidad entre los distintos viajes. Sin embargo, y sin contar tiempo para aparcar, todos los viajes son más lentos que realizar el mismo recorrido en coche.
 +
 +Puntos de mejora:
 +  * Automatizar la creación de los mismos gráficos para todas las líneas.
 +  * Limpiar mejor los datos, ya que tenemos algunos datos extraños y por algún motivo en este fichero agregado para la línea 13 han desaparecido los datos del 12 de Noviembre.
 +
 +Teniendo en cuenta esto, es necesario realizar una análisis por segmentos de cada línea para intentar entender el por que de estos tiempos. el objetivo final sería responder a la siguiente pregunta: ¿Que segmentos son los más lentos?
 +
 +En un intento de responder esta pregunta vamos a hacer un diagrama de cada recorrido en donde en el eje horizontal mostremos la hora y en el vertical la parada por la que pasa. Esto generara un gráfico de diagonales que serán más o menos inclinadas en función del tiempo empleado en su recorrido. Este sería un ejemplo de dicho gráfico:
 +{{ ::newplot.png?400 |}}
  
-=== Normativa ===+===== Agradecimientos =====
  
 +Los autores de este estudio desean agradecer a [[https://dbus.eus/|DBUS]], y en especial a Javier Vallejo, Director de Operaciones, Planificación y Proyectos de Dbus, por su apoyo y colaboración a la hora de concedernos el acceso al sistema de OpenData de Dbus así como por hacernos llegar datos de utilización de paradas y líneas.
  
 +Así mismo, quisiéramos dar las gracias a los trabajadores de Udalinfo del Ayuntamiento de Donostia y a la [[https://www.atgipuzkoa.eus/es/|Autoridad de Transportes de Gipuzkoa]] por su apoyo en este estudio.
donostia15min.1762793781.txt.gz · Última modificación: por carlosperez