datospoder:blv_auzolanean
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| datospoder:blv_auzolanean [2019/06/28 12:55] – marnunez | datospoder:blv_auzolanean [2019/06/29 13:01] (actual) – [ALGUNAS PREGUNTAS Y ¿DECISIONES?] ricardo_amaste | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| ====== BLV Auzolanean ====== | ====== BLV Auzolanean ====== | ||
| + | |||
| + | Breve presentación de BLV Auzolanean[[https:// | ||
| Proyecto para el diseño de una infraestructura digital barrial para: | Proyecto para el diseño de una infraestructura digital barrial para: | ||
| * identificar + visualizar | * identificar + visualizar | ||
| * conectar + compartir | * conectar + compartir | ||
| - | |||
| entre agentes, vecinas y recursos en el barrio de //Bilbao la vieja// | entre agentes, vecinas y recursos en el barrio de //Bilbao la vieja// | ||
| Línea 11: | Línea 12: | ||
| **Componentes en el grupo:** | **Componentes en el grupo:** | ||
| - | Ricarddo Antón (Colaborabora)\\ | + | Ricarddo Antón (ColaBoraBora)\\ |
| Mar Núñez (noez | oficina de diseño para la innovación social)\\ | Mar Núñez (noez | oficina de diseño para la innovación social)\\ | ||
| Rossana\\ | Rossana\\ | ||
| Línea 18: | Línea 19: | ||
| ===== OBJETIVO ===== | ===== OBJETIVO ===== | ||
| - | ==== ¿Cómo haríamos para fomentar los lazos y la intercooperación entre agentes y vecinas en el barrio mediante el uso de herramientas digitales? ==== | + | ==== ¿Cómo haríamos para fomentar los lazos y la intercooperación entre agentes y vecinas en el barrio mediante el uso de herramientas digitales? |
| ===== RETO ===== | ===== RETO ===== | ||
| Línea 88: | Línea 89: | ||
| * Espacio público (calles, plazas, etc) | * Espacio público (calles, plazas, etc) | ||
| * Bares | * Bares | ||
| - | - - - | + | * - - - |
| * Préstamo de materiales (P2P) | * Préstamo de materiales (P2P) | ||
| * Asistir a la actividad de otro colectivo (unidireccional) | * Asistir a la actividad de otro colectivo (unidireccional) | ||
| Línea 95: | Línea 96: | ||
| * Banco de tiempo (relación circular) | * Banco de tiempo (relación circular) | ||
| - | **Casos de uso** | + | **Casos de uso**\\ |
| (A modo de ejemplo, un uso que protege la relación por encima de la " | (A modo de ejemplo, un uso que protege la relación por encima de la " | ||
| - E. dispone de un conjunto de sillas para prestar | - E. dispone de un conjunto de sillas para prestar | ||
| - M. tiene una asociación y necesita 10 sillas para un acto público en su local | - M. tiene una asociación y necesita 10 sillas para un acto público en su local | ||
| - | - M. entra en la web, localiza el recurso puesto a disposición en el catálogo y quiere ponerse en contacto con E. < | + | - M. entra en la web, localiza el recurso puesto a disposición en el catálogo y quiere ponerse en contacto con E. (En este punto la utilidad podría ser un proceso semejante a un carro de la compra para reservar o un calendar donde bloquear fechas, etc; pero esto enfríaria el punto de conexión entre M. y E.) |
| - M. abre una ventana de mensajería instantánea (p.e.) que presupone: | - M. abre una ventana de mensajería instantánea (p.e.) que presupone: | ||
| - M. está identificada por su @user de modo que E. puede conocer (yendo a la ficha) quién le pide el recurso. | - M. está identificada por su @user de modo que E. puede conocer (yendo a la ficha) quién le pide el recurso. | ||
| Línea 115: | Línea 116: | ||
| **Personas implicadas y tipo de implicación**\\ | **Personas implicadas y tipo de implicación**\\ | ||
| - | Ekaitz y Mar | + | |
| - | | | | + | **Ekaitz** -> Presta |
| - | v v | + | |
| - | | + | AMBOS QUEDAN |
| - | | | | + | |
| - | v v | + | ===== ALGUNAS PREGUNTAS Y ¿DECISIONES? |
| - | Bloquea | + | |
| - | | + | **¿Cuantas funcionalidades integrar en una única herramienta? |
| - | Calendario | + | * Por un lado las funcionalidades ligadas a Mapeado/ |
| - | para premiar a quien comparte) | + | * Por otro lado las funcionalidades de compartir: Recursos materiales / Recursos inmateriales (tiempo). |
| + | * Un imaginario común (visual, tipo de lenguaje...) | ||
| + | |||
| + | **¿Qué PERFILES de usuarias? ¿Con qué ROLES? | ||
| + | * El ecosistema barrial como red social. | ||
| + | * Capa física + capa digital. | ||
| + | * Si sólo se quiere ver no hace falta registrarse / Si se quiere interactuar, | ||
| + | * Tratar de que haya un único perfil para las distintas funcionalidades-herramientas. | ||
| + | |||
| + | **¿Queremos forzar a la gente a que utilice la herramienta o nos da igual que una vez establecido el víncuilo se mantenga la relación offline? ¿Qué incentivos encuentran las usuarias en utilizar el canal digital, mantener sus perfiles actualizados y asumir cierto nivel de burocracia? | ||
| + | * La tecnología debe sistematizar algunas funcionalidades y hacerlas más sencillas y útiles. | ||
| + | * El acostumbrarse al uso de la plataforma y sus protocolos de relación debería servir para generar rutinas colaborativas más estructuradas en el entorno offline. | ||
| + | |||
| + | ===== RECOPILACIÓN DE REFERENCIAS ===== | ||
| + | |||
| + | * Time Overflow (Bancos del Tiempo) https:// | ||
| + | * | ||
| + | * | ||
| + | * | ||
| + | * | ||
| + | * La Escalera, dinamización comunitaria off-line (pegatinas) http:// | ||
datospoder/blv_auzolanean.1561719327.txt.gz · Última modificación: por marnunez