¡Esta es una revisión vieja del documento!
−Tabla de Contenidos
BLV Auzolanean
Proyecto para el diseño de una infraestructura digital barrial para:
- identificar + visualizar
- conectar + compartir
entre agentes, vecinas y recursos en el barrio de Bilbao la vieja
Propuesta de Ricardo Antón
Componentes en el grupo:
Ricarddo Antón
Mar Núñez
Rossana
Jongo
Ekaitz Zárraga
OBJETIVO
¿Cómo haríamos para fomentar los lazos y la intercooperación entre agentes y vecinas en el barrio mediante el uso de herramientas digitales?
RETO
Conseguir que más gente utilice estas herramientas más allá del momento de su presentación.
O dicho de otra forma, conseguir que las herramientas aporten valor a las formas físicas de relación sin erosionar estas:
- Las herramientas no deben sustituir al encuentro
- Conservar los puntos de “roce” humano
USUARIAS TIPO
Contemplar la diversidad de gentes, sobre todo en dos niveles: Vecinas y colectivos.
ESTADO ACTUAL DE LA CUESTIÓN
Herramientas ya en uso
RIE: listado de recursos para compartir, escrito en un wordpress + una lista de correo.
BANCO DE TIEMPO: Time Overflow (herramienta de gestión específica)
Herramientas deseables
MAPA: ubicar agentes sobre base cartográfica + directorio (fichas correspondientes a cada agente) + Filtros de búsqueda.
AGENDA COMÚN: podría tener la forma de un calendario de actividades conjunto, quizá con capas que filtren tipologías de eventos o de agentes.
Necesidades estratégicas
Liberar al menos a una persona para:
- gestionar la herramienta
- dinamizar la interacción entre usuarias
- formar a usuarias en el uso y administración de sus fichas/calendario etc.
1ª APROXIMACIÓN TECNOLÓGICA
Exploramos dos vías posibles:
a) INTEGRAR
Tender a reunir todas las funcionalidades deseadas en una herramienta única:
- Desarrollar sobre estándares para asegurar el mantenimiento en el tiempo
- Hacer pequeños desarrollos “ad hoc” para funcionalidades específicas y/o integración
Vemos dos niveles “presupuestarios”:
- En un entorno medio:
- trabajar sobre wordpress, implementando plugins, algunos libres y otros bajo licencia, para resolver algunas funcionalidades como el Mapa/Directorios/Filtros o el calendario compartido
Plugin Mapas |
---|
Geo Directory |
WP Map |
- En un entorno de presupuesto alto (por definir):
- Trabajar sobre Drupal, implementando plugins y programando a demanda
- PUNTOS FUERTES: Robustez del sistema de usuarias, mayor escalabilidad.
- RETOS: sería estrategico desarrollar (programando) un “dashboard” o panel de usuaria para mejorar la usabilidad de Drupal (claramente inferior que la de wordpress)
a) ARTICULAR LO QUE YA HAY (CON ADICIONES)
En otra aproximación más sencilla, con poco presupuesto, se podría anteponer una página distribuidora (a la manera de un PORTAL) al conjunto de herramientas dispersas, bien en servidor propio o bien en servicios de terceros (google, OpenStreetMaps, etc).