Montera34

Documentación

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


datosparaaccion

Taller datos para la acción

Este es el espacio de trabajo para los proyectos seleccionados para el taller.

Fecha: 14-15 de noviembre de 2025
Lugar: Medialab Tabakalera, Donostia / San Sebastián
Más información: https://montera34.com/project/taller-datos-accion-dcl2025/

Horario
14 de Noviembre, Viernes: 17:00 - 20:00
15 de Noviembre, Sábado: 10:30 - 18:00 (el taller incluye comida)

Proyectos

Huella óptima de terrazas en el distrito de Abando

Asociación Vecinal Uribitarte Anaitasuna

La nuevas tendencias de ocio hostelero están generando un uso excesivo del espacio público en los centros de las ciudades. El proyecto consistiría en analizar la situación actual de la implantación de establecimientos hosteleros y terrazas en todo tipo de calles, peatonales, semi-peatonales y tramos normales para conocer la huella actual y determinar los criterios para establecer la huella óptima de establecimiento y de terrazas.

Documentación del proyecto.

HauЯteskundeak

Solasgune

HauЯteskundeak es una iniciativa de innovación social y política que propone que los niños, niñas y adolescentes de Euskadi voten simbólicamente durante las elecciones autonómicas de 2028. No es una simulación educativa, sino un gesto democrático y cultural que busca traducir un derecho —el de participar— en una práctica ciudadana compartida.

Documentación del proyecto.

Donostia, ¿Ciudad en 15 minutos?

Carlos Pérez Miguel

Pese al relativamente pequeño tamaño de nuestra ciudad, su extensión y orografía imposibilitan que se pueda considerar como una ciudad en 15 minutos. Podríamos pensar que si combinamos el transporte a pie con el transporte público esto se podría conseguir, pero muchas de las líneas de autobús del municipio tienen tiempos de recorrido superiores a los 30 minutos. ¿Podemos movernos entre dos puntos cualesquiera de San Sebastián en 15 minutos o menos si se realizaran ciertos cambios en la ciudad y en la planificación de líneas? Al reducir los tiempos de los viajes en transporte público, atraeríamos más gente a dicho medio de transporte, reduciríamos el uso del coche privado y, por lo tanto, mejoraríamos el trafico en general de la ciudad y el propio transporte público.

Documentación del proyecto.

Parte Zaharra

Parte Zaharrean bizi

Extraer los siguientes datos desglosados y actualizados del Parte Vieja: demográficos (por edad, género, nivel educativo, ayudas sociales, etc.); vivienda (número total, turística, vacía, pensiones y alojamientos, hoteles, etc.); económicos (hostelería, comercio…). Fuentes: Eustat, Ayuntamiento, Diputación Foral, Gobierno Vasco…

Documentación del proyecto.

Derechos lingüísticos en la atención sanitaria vasca

Euskera Denontzat

Analizar los medios y los trabajadores bilingües necesarios por cada comarca, para garantizar los derechos lingüísticos en Osakidetza.

Documentación del proyecto.

CraftMAPShip: Mapa Colaborativo de Artesanías y Oficios

Edu Merchán

Este proyecto propone la creación de un mapa interactivo y colaborativo centrado en geolocalizar y documentar la artesanía y los oficios tradicionales, especialmente aquellos en pueblos y zonas rurales y despobladas

Documentación del proyecto.

Datos

Contornos

datosparaaccion.txt · Última modificación: por numeroteca