Montera34

Documentación

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


donostia15min

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Donostia, ¿Ciudad en 15 minutos?

Esta página sirve de documentación para el proyecto “Donostia, ¿Ciudad en 15 minutos?” de Carlos Pérez Miguel dentro del Taller datos para la acción.

Pese al relativamente pequeño tamaño de nuestra ciudad, su extensión y orografía imposibilitan que se pueda considerar como una ciudad en 15 minutos. Podríamos pensar que si combinamos el transporte a pie con el transporte público esto se podría conseguir, pero muchas de las líneas de autobús del municipio tienen tiempos de recorrido superiores a los 30 minutos. ¿Podemos movernos entre dos puntos cualesquiera de San Sebastián en 15 minutos o menos si se realizaran ciertos cambios en la ciudad y en la planificación de líneas? Al reducir los tiempos de los viajes en transporte público, atraeríamos más gente a dicho medio de transporte, reduciríamos el uso del coche privado y, por lo tanto, mejoraríamos el tráfico en general de la ciudad y el propio transporte público.

Objetivos

  • Analizar las diversas rutas de Dbus buscando mejoras para minimizar tiempos de recorrido total de cada línea
  • Analizar la distribución de calles y velocidades de la ciudad para proponer mejoras de tráfico que consigan reducir dichos tiempos

Datos

Datos disponibles

Dbus Opendata DBUS cuenta con un sistema OpenData en donde publica información diaria de las rutas que opera y en tiempo real de la ubicación de cada uno de sus autobuses.

Tras solicitar acceso al sistema, hemos conseguido acceder a una serie de ficheros CSV con la siguiente información generada cada día:

  • Rutas.
  • Expediciones, cada uno de los viajes planeados.
  • Calendario de actuación de cada una de las expediciones.
  • Paradas.
  • Tiempos planificados de paso por cada una de las paradas para cada una de las expediciones.

Así mismo, se genera un fichero con datos de paso de cada uno de los autobuses en tiempo real cada 2 minutos.

Para conseguir el accceso al sistema es necesario firmar un contrato de cesión de datos que nos permite mostrar información derivada de dichos datos.

Acceso al sistema de OpenData de Dbus. No son exactamente datos abiertos, es necesario firmar un contrato de cesión de datos en donde solo me permiten mostrar datos derivados de los mismos. en el sistema generan unos ficheros diarios con contenido de rutas, paradas, tiempos de paso estimados, etc… También generan un fichero cada 2 minutos con la localización de cada autobus. De los tiempo de paso teóricos se podrían calcular velocidades medias que estima Dbus.

Datos necesarios
  • Datos sobre uso de cada una de las paradas de Dbus. Esto se podría conseguir de dos formas: o bien a través de Dbus, o bien a través de datos de las tarjetas de Mugi.
  • Datos de tráfico de cada una de las calles: probablemente a través del Ayuntamiento.
  • Datos de velocidades de los GPS de los autobuses (Dbus)

Algo que vendría bien son datos de aforo de los buses por parada ¿se podría conseguir a través de Mugi o de la Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa?

Normativa

donostia15min.1762793737.txt.gz · Última modificación: por carlosperez